A mayor presión, mayor rendimiento. Cuanta razón tenía este Arquímedes. Poco a poco se va añadiendo presión a mi vida, ¿O lo que se va añadiendo es rendimiento? No lo sé, pero lo que está claro es que son directamente proporcionales. Parece ser que nuestro cerebro solo sabe rendir mejor con presión : se piensa más rápido, se memorizan páginas enteras al instante, se esquematizan y se estructuran temas enteros dentro de él. Que fascinante, de momento solo hemos encontrado una forma de dar más rendimiento a nuestro cerebro: añadiéndole presión. Que paradójico ¿eh? Te dije hace un momento que eran directamente proporcionales. Sin embargo habrá que buscar otra proporción porque a la gente no le gusta demasiado eso de la presión.
Mientras tanto seguiremos con esta técnica. Pero ¡Ojo! No nos pasemos con la dosis de presión, no vaya a ser que reventemos.
Este verano...tan solo prometo vivir improvisando, buscar que mi cerebro de lo mejor de si pero sin presión. Nada preestablecido, nada fijado, ninguna atadura. Hacer lo que quiera en cada momento, lo que me apatezca, sin que nada ni nadie me lo impida. Este verano voy a crear arte!
Londres querida que cerca que estas. Que ganas de fotografiarte, visitarte y succionar tu esencia. Nos vemos pronto.

Este blog estará completo dentro de nada. Solo faltan un poco, solo falta una parte de mi que lo complete pero esta cerca.
Si tenía abandonado tu blog es porque no actualizabas... Muy de acuerdo contigo con lo de la proporción presión-rendimiento, aparte, es un tema que hemos tocado hace poco, ¿no?
ResponderEliminar¿Qué significa que este verano vas "a crear arte"? ¿Y que "este blog estará completo dentro de nada"? ¡Qué intriga Medu! ¡QUÉ INTRIGA! xD